12 series que deberías ver tras ‘Emily in Paris’


    This content is imported from {embed-name}. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Seguro que durante los últimos días has redescubierto París de la mano de Emily en la tercera temporada de ‘Emily in Paris’ y te has quedado prendado de la “Ciudad de la Luz” tal y como ha hecho su protagonista descubriendo sus calles y sus mejores restaurantes para sentirte cómo está increíble chica de Chicago a la que ya se la considera toda una verdadera embajadora parisina.

    Y es que si tú también has acabado los últimos capítulos de esta serie en los últimos días, es probable que te hayas hecho la pregunta “¿y ahora qué veo?”. Por eso, hemos reunido algunos de los títulos más similares a la trama del último éxito de Netflix para que puedas ver una nueva serie con la misma emoción y gusto que esta última comedia romántica. Toma nota de las series parecidas a Emily in Paris y elige cuál va a seguir tu nueva favorita:

    1) ‘La vida sexual de las universitarias’ (HBO Max)

    This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Uno de los últimos grandes éxitos de HBO Max ha sido ‘La vida sexual de las universitarias’, una serie de dos temporadas creada por Mindy Kaling y Justin Noble que sigue a cuatro jóvenes de 18 años en su primer año de universidad. Amistad, fiestas, estudios, relaciones amorosas, diversión y un reparto de lo más compenetrado en el que sobresale la hermana de Timothée Chalamet, Pauline Chalamet, ¿qué más se puede pedir?

    VER SERIE

    2) ‘Call my agent’ (Movistar Plus+)

    This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      Una serie francesa que trata de una agencia de talentos de París que trata de mantener su negocio a flote y a sus clientes contentos tras la muerte de su fundador. Una comedia de lo más divertida que de nuevo te llevará al ambiente laboral de la Ciudad de la Luz (algo idealizado, eso sí).

      VER SERIE

      3) ‘Sweetbitter’ (Prime Video)

      This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      ‘Sweetbitter’ sigue a Tess, que poco después de llegar a la ciudad de Nueva York, consigue un trabajo en un famoso restaurante, y rápidamente es introducida en el mundo de las drogas, la bebida, el amor, la lujuria y la buena mesa, mientras que a la vez aprende a navegar de forma caótica, pero castigando la vida con la que se topa. Inspirada en la novela homónima de Stephanie Danler traducida al español como ‘Dulceagrio’.

      VER SERIE

      4) ‘Jane The Virgin’ (Netflix)

      This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      Jane vive junto a su abuela y a su madre, que la tuvo de soltera. Para no tener hijos sin casarse, su abuela le ha dicho que lo mejor es mantenerse virgen y así lo hace, pero por un error es inseminada artificialmente de Rafael, su jefe, el dueño del hotel donde trabaja. Tiene un rollito de telenovela y, aún así, es bastante entretenida y está bien hecha. Los personajes tienen mucha química entre sí y seguro que empatizarás con alguna de las historias que plantea.

      VER SERIE

      5) ‘Yo nunca’ (Netflix)

      This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      Esta no es la típica serie de adolescentes. Bueno, sí, sí lo es pero ¿qué tiene de malo? Un grupo de amigas de un instituto estadounidense quieren gustar a los chicos y, para ello, harán todo lo posible para cambiar su imagen y conseguir ganar prestigio para conquistar a algunos de sus chicos. ¿Conseguirán llevar a cabo su tremendo plan?

      VER SERIE

      6 ) ‘The Bold Type’ (Netflix)

      This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      Para que vayas corriendo a darle al ‘play’, tenemos que contarte un secreto sobre esta serie y es que, según dicen los que más saben de la industria de la moda, está inspirada en la vida de Joanna Coles, la exdirectora de Cosmopolitan. Conoce cómo es la vida de una revista de moda desde sus oficinas y, por supuesto, descubre a las tres amigas neoyorquinas que trabajan en Scarlet, una de las revistas femeninas más importantes.

      VER SERIE

      7) ‘The Marvelous Mrs. Maisel’ (Prime Video)

      This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      Si quieres, no veas esta serie por la gran actuación de Rachel Brosnahan —su protagonista—, ni siquiera por su cuidadísima ambientación en el Manhattan de los años 50; sigue el consejo de los expertos que elevan a esta serie, temporada tras temporada, como una de las más premiadas de los Globos de Oro, de los Emmy o de la Crítica Televisiva estadounidense .

      VER SERIE

      8) ‘The Collection’ (Prime Video)

      This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      Si tras haber visto el último capítulo de Emily in Paris has decidido que no quieres abandonar París, tenemos tu serie: The Collection. Bie
      nvenidx al París de 1947, la época de la posguerra y, aún más allá, la época del nacimiento de la Alta Costura parisina. Escrita por Oliver Goldstick, “culpable” de éxitos televisivos como Pequeñas mentirosas o Mujeres desesperadas, es un sello de que será otro título que te hará no poder despegarte del sofá.

      VER SERIE

      9) ‘Valeria’ (Netflix)

      This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      Basada en los éxitos literario de Elísabet Benavent, Valeria ha supuesto todo un revuelo dentro de las series españolas. Ni Nueva York, ni París, ni Milán… la capital madrileña es el escenario sobre el que las historias de esta comedia romántica tienen lugar. Únete al grupo de amigas de esta escritora que no está en su mejor momento y descubre los rincones más castizos de la seire.

      VER SERIE

      10) ‘Dollface’ (Disney+)

      This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      Tranqui, sabemos perfectamente lo doloroso que puede llegar a ser superar una ruptura amorosa y, de hecho, Jules —la protagonista de esta historia a la que da vida Kat Dennings— también conoce perfectamente esta situación tras haberlo dejado con su novio tras una relación de cinco año y tratar de retomar la relación con su antiguo círculo de amigos.

      VER SERIE

      11) ‘Girlboss’ (Netflix)

      This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      ¿Has soñado en crear y tener un imperio de la moda? Ahora es posible con esta serie. Y es que las tiendas ‘online’ de ropa ‘vintage’ tuvieron su auge y en esta historia vemos a qué nivel lo petaron. Una comedia cargado de polémica que se basa en laautobiografía de Sophia Amoruso.

      VER SERIE

      12) ‘Gossip Girl’ (HBO Max)

      This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      Es irrepetible la versión original, pero después de ver la tercera temporada de ‘Emily in Paris’ quizás sea el momento de darle una oportunidad a la nueva pandilla que se apodera del Upper East Side en el reboot de Gossip Girl de HBO Max. Max (Thomas Doherty) y Obie (Eli Brown) te harán decir: “Chuck Bass, ¿quién?”. Es broma, te queremos para siempre, Ed Westwick.

      VER SERIE

        Begoña Alonso coordina la sección de Living en Elle.es y está especializada en música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, tecnología… Estudió Periodismo en la Universidad Complutense y tiene casi 30 años de experiencia, tiempo en el que ha pasado por medios como La Razón, Maxim o Reporter.

        Check Also

        topyou tracking Topyou tracking

        Are you tired of constantly checking the shipping status of your package? Have you had …

        Leave a Reply

        Your email address will not be published. Required fields are marked *