
D.R.
Las series juveniles siempre desatan pasiones. Sin embargo, cuando tienes cierta edad, puede resultar algo vergonzoso reconocer que te has enganchado a ‘Élite’ (la temporada 6 ya está aquí, aja) y a ‘Gossip Girl’, pero lo cierto es que este tipo de ficciones no solo las disfrutan aquellos para los que están diseñadas, a priori. Eso se debe a que todos, sin excepción, hemos tenido los años de sus protagonistas, sentido en nuestra propia piel dramas similares y, movidos por la nostalgia, gozamos con lo que les ocurre.
Vale que la adolescencia puede resultar una etapa complicada, incluso muchos quizás la eliminarían de sus vidas, pero en cualquier caso, mola observar a los personajes pasando por situaciones que nos hacían reír y también nos emociona verlos moverse por los terrenos más complejos.
Antes de la llegada de las plataformas de ‘streaming’ y la proliferación de series adolescentes actuales, resultaba habitual que en las cadenas clásicas se apostara por este tipo de producciones. En la historia de la televisión figuran clásicos como ‘Sensación de vivir’, cuyos protagonistas adornaban todas las carpetas de las fans de la época. También ‘Melrose Place’, con esos personajes tan molones que vivían en una urbanización mucho más molona que ellos y que daba el nombre a la serie. Nos encantaba soñar que a su edad lograríamos ser como ellos.
En nuestro país tampoco nos quedamos atrás y las generalistas supieron ver el filón y nos dejaron las mejores series españolas adolescentes. Cada comida iba a acompañada por ‘Al salir de clase’, con su graduación llegaron los estudiantes de El Azcona de ‘Compañeros’ (Valle y Quimi ‘FOREVER’) y más tarde ‘Física o Química’ se convirtió en la medicina alternativa de toda una generación y cantera de estrellas como Úrsula Corberó, Maxi Iglesias, Andrea Dura y Javier Calvo, entre otros. También estaba ‘Un paso adelante’ -que tendrá una continuación: ‘UPA Next’-,‘Los Protegidos’ y, por supuesto, ‘El internado’ y ‘El barco’, dos de las ficciones patrias más surrealistas gracias a sus inverosímiles tramas cargadas de misterio. Algunos de estos títulos están en nuestra lista de mejores series adolescentes de la historia que hemos querido completar con otras recientes. Gran parte de estas las podrás encontrar entre las mejores series Netflix, así que prepara tu ‘mood teen’ y revísalas sola o en compañía.
Publicidad – Sigue leyendo debajo
Verano, la costa italiana y un romance que engancha. La historia de Sami y Álex podría ser la de cualquiera de nosotras con ese ‘crush’ que conocimos durante vacaciones. En la serie italiana molan los protagonistas y las historias que nacen en torno a ellos.
La protagonista es una jovencita superdotada y amante de la robótica que se adentra en la adolescencia junto a unos amigos tan peculiares como ella.
Si no has visto la serie mexicana y te mola ‘Gossip Girl’, no te la pierdas porque entre este grupo de chicos hay alguien que busca airear sus trapos sucios y venganza.
¿Te imaginas un ‘Élite’ de la danza? Pues es lo que te ofrece esta entretenida ficción que arranca con la trágica muerte de una de sus principales bailarinas. El lío está formado…
Es una obviedad que nos habría encantado estudiar en el Degrassi. Tras la mítica ficción de finales de los ochenta, llegó esta nueva generación dispuesta a tratar temas como el acoso, el feminismo, las drogas y el racismo. Una de las mejores series adolescentes de Netflix.
Ryan Murphy es el artífice de esta comedia divertida e inteligente con un reparto que te cautivará, así como sus números musicales. Te dejará el cuerpo con ganas de ver, además, las mejores películas de baile.
Anita es la protagonista de esta comedia. Cuando tenía 15 años, esta solo pensaba en avanzar hacia la vida adulta y salir de su pequeño pueblo. Con el doble de años, su existencia no es cómo imaginó. Sin embargo, gracias a un suceso curioso vuelve al pasado, pero con mentalidad de mayor.
Un reparto de guapos en el que figuró una jovencísima Katie Holmes. Disfrutamos mucho acompañando a esta panda mientras daban pasos hacia la vida adulta en el idílico Capeside.
La adolescencia puede ser una etapa muy complicada cuando se sufre acoso como algunas de las protagonista de esta serie que planearán una venganza para frenar los ataques. Si te gustó, puedes ver otras series feministas de televisión para empoderarte.
La adolescencia es un momento crítico en el que es fácil ser el blanco de las burlas cuando tienes un físico no normativo. Eso es lo que le ocurre a su protagonista, que tras sufrir las risas por su peso se convirtió en la popular y así arrancó su venganza.
Te seducirá por la bonita historia que nace entre Charlie y Nick, sus protagonistas. Juntos y acompañados también por sus amigos afrontarán los retos que se les presentan en la vida, mientras forman sus personalidades. Si te gustaron sus protagonistas, no te pierdas otros personajes LGTB de series de televisión.
El príncipe Guillermo se debate entre elegir la vida que desea y el amor o seguir con sus obligaciones que lo llevarán a colocarse la corona.
Es posiblemente una de las mejores ficciones juveniles de la historia de la televisión. No se ha librado de las críticas, pero su trama, reparto y estética hacen de ‘Euphoria’ una producción que va más allá de los básicos que suelen tratar este tipo de series. Sin duda, es una de las mejores series (y más vistas) de HBO.
La historia se desarrolla en un pueblo de montaña en el que vive Lisi, una chica que busca venganza tras perder a su hermano en un accidente. No dudará en codearse con los ‘culpables’, una panda de ricos a los que complicará bastante sus existencia.
El ‘remake’ de la noruega sigue los pasos de unos chavales de instituto y trata temas tan relevantes como la diversidad, la homofobia o el ‘bullying’. Uno de los puntos fuertes de ‘Skam’ es su reparto.
Ficción cargada de ‘Girl Power’ sobre un grupo de jugadoras que intentan salvar la selección femenina de su club junto a su entrenadora. En ella participan las chicas de ‘El internado: Las Cumbres’, Claudia Riera y Asia Ortega.
Tras las exitosas ficciones argentinas y mexicanas, llegó esta nueva versión con otra generación más ‘cool’, pero los mismos dramas y dinámicas musicales que sus predecesoras.
Perfecta para amantes de las ficciones nostálgicas en la que un grupo de chavales nos muestran sus conflictos y aventuras en un instituto australiano.
No podemos evitarlo. ‘Yo nunca’ (necesitamos ver la temporada 3) es una de las mejores series juveniles. Su protagonista es una tía tan lista como torpe en el amor y eso nos hace adorarla, a ella y al resto del reparto.
Compite con la anterior en nuestra lista de ‘favs’ por divertida, inteligente y su talentoso elenco No se le puede pedir más. Bueno sí, que llegue pronto la temporada 4 de ‘Sex Education’.
Publicidad – Sigue leyendo debajo